🌍 Un Viaje con Propósito
Salí de España el 7 de febrero de 2025. Hasta ahora, ya llevo más de 8.000 km recorridos y estoy cruzando Uzbekistán. En el camino he pasado por montañas, ríos, desiertos, nieve, lluvia y mucho sol. He dormido en casas, en tiendas de campaña, y he recibido ayuda de personas maravillosas.
Cada día aprendo algo nuevo: sobre mí, sobre los demás y sobre el mundo en el que vivimos.
🛣️ Las Infraestructuras Importan
Una de las cosas más importantes que he aprendido es lo necesarias que son las buenas infraestructuras: carreteras seguras, puentes, carriles bici y caminos pensados también para animales.
Sin ellas, viajar sería casi imposible. Y no solo para mí: muchas comunidades dependen de estas conexiones para poder crecer, comunicarse y vivir mejor.
Además, deberíamos construir caminos que respeten también a los animales salvajes, que muchas veces mueren atropellados por falta de pasos seguros. He visto cientos de ellos en la carretera, y es muy triste.
♻️ Sostenibilidad: Nuestro Planeta Nos Necesita
Viajar tan cerca del suelo te permite ver cosas que normalmente pasan desapercibidas. Como la cantidad de basura en las carreteras: plásticos, latas, ruedas, muebles…
Esto contamina el suelo, los ríos y pone en peligro a la fauna. Muchas veces, las personas tiran cosas sin pensar en las consecuencias. Pero sí hay consecuencias.
Por eso, siempre que puedo, recojo basura, comparto fotos, y animo a otros a cuidar más del medio ambiente.

🐾 Convivir con la Naturaleza
Las carreteras no solo son para personas y coches. También atraviesan hábitats de animales salvajes. He visto zorros, liebres, águilas, tortugas, incluso animales en peligro, muertos al costado de la carretera.
Necesitamos infraestructuras que también los tengan en cuenta: túneles, puentes especiales y señales. Compartimos el planeta. No estamos solos.

💛 La Hospitalidad en Asia Central
Uno de los regalos más bonitos del viaje ha sido la hospitalidad en países como Turquía, Kazajistán y Uzbekistán. Personas que no me conocían me han ofrecido comida, agua, alojamiento e incluso ayuda con la bicicleta. Todo sin pedir nada a cambio.
Muchas veces ni siquiera hablábamos el mismo idioma. Pero había una sonrisa, una mirada amable. Eso me hizo pensar: ¿por qué en Europa hemos perdido esa cercanía con los demás?
En muchos países europeos, el extranjero pasa desapercibido. Incluso, a veces, es ignorado o juzgado. No hay acercamiento, no hay conversación. Ni siquiera una mirada amable.
🌱 Cambiar el Mundo Empieza por Uno Mismo
La bicicleta me ha enseñado a ver el mundo con otros ojos. A viajar despacio. A observar más y contaminar menos.
Creo que el cambio empieza con pequeñas acciones: usar menos plástico, recoger basura aunque no sea nuestra, moverse en bici, enseñar a los niños a respetar el planeta.
También apoyo una organización llamada La Goutte d’Eau, que ayuda a personas sin recursos en Vietnam. A través de este viaje, llevo gotas de agua simbólicas que se convertirán en ayuda real para personas con cáncer y niños de orfanatos.
🚴♀️ Lo Que Puedes Hacer Tú
Aquí van algunas ideas sencillas para hacer un mundo mejor:
- Usa la bicicleta o transporte público cuando puedas.
- Evita los productos de un solo uso.
- Recoge basura si ves alguna tirada.
- Participa en actividades comunitarias de limpieza.
- Apoya infraestructuras que respeten la naturaleza.
- Sé amable con los demás, sobre todo con los que vienen de lejos.
🎉 Un Viaje con Muchos Significados
Llevo con orgullo la camiseta de la Peña Ciclista Massamagrell, mi primer club, que cumple 50 años. Aunque estoy lejos, siento que pedaleo por todos ellos también. Este viaje no solo es mío: es de todos los que creen en un mundo más humano, más limpio, más amable.
📢 ¿Te Unes?
Si quieres seguir mi viaje, ver fotos, mapas, historias y más sobre las asociaciones que apoyo, visita:
📷 Instagram, Facebook y Polarsteps
Gracias por leer, por reflexionar y por ser parte del cambio. Juntos, podemos hacer mucho más de lo que imaginamos.